Aprender música en la infancia no solo despierta la sensibilidad artística: también entrena el cerebro. Qué dicen los ...
La práctica de cantar en coros o individualmente moviliza múltiples redes neuronales que van más allá del habla habitual.De ...
Mantener la mente activa es tan importante como cuidar la salud física. Diversos estudios han demostrado que ejercitar el ...
En una época en la que estamos conectados a una pantalla todo el día, concentrarse es muy complicado. Nos sentamos delante de ...
Un nuevo estudio revela que los amantes de la música mayores de 70 años tienen un 39% menos de riesgo de demencia y que tocar instrumentos reduce su riesgo en un 35%, lo que sugiere que unos sencillos ...
La memoria es una de las funciones más valiosas del cerebro y cuidarla es esencial para una buena calidad de vida. Cinco ...
El libro reúne campos de conocimiento como la neurociencia, psicología, pedagogía y música puestos al servicio del estudio ...
Envejecer, manteniéndose mentalmente alerta: ¿un objetivo alcanzable o una utopía? Es perfectamente posible, siempre que se ...
¿Por qué es importante la educación musical? La música estimula diversas áreas del cerebro, mejorando habilidades como la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Además, es una ...
Informate acerca del primer Ensamble Musical Inclusivo del estado de Hidalgo, una iniciativa creada para la expresión y ...
Es bien sabido que aprender a tocar un instrumento puede reportar beneficios que van más allá de la simple habilidad musical. De hecho, las investigaciones demuestran que es una actividad excelente ...